
Redacción NoventaMinutos/Agencias.
El Instituto Mexicano para la
Competitividad presentó el portal “Compara Carreras”, herramienta donde
se muestran las consecuencias económicas de escoger una carrera.
En el sitio se puede revisar el mercado
laboral de más de 60 profesiones, así como el salario promedio y el
número de profesionistas que estudiaron cada carrera.
De igual manera se aprecia la tasa de
desempleo que tiene cada carrera y de acuerdo con los datos, sociología y
antropología conforman el área con la tasa de desempleo más alta al
ubicarse en 13.8 por ciento.
Mira en la fotogalería las 10 profesiones con la tasa de desocupación más alta y el salario promedio que se percibe en cada una.
1.- La tasa de desempleo en las carreras
de Sociología y Antropología se ubica en 13.8% y el salario mensual
promedio que perciben es de 11,184 pesos.
2.-Economía tiene una tasa de desempleo
de 13.3% y los profesionistas de esta área perciben un sueldo mensual
promedio de 12,203 pesos.
3.-Ciencias políticas también tiene una
tasa de desempleo de 13.3% y el sueldo promedio que perciben quienes
estudiaron esta profesión es de 10,539.
4.- Minería y extracción es la profesión
mejor pagada, con un sueldo mensual promedio de 24,863 pesos pero con
una tasa de desempleo de 12.2%.
5.-La tasa de desempleo en el área de
Ciencias de la tierra y la atmósfera se ubica en 10.9% y los
profesionistas reciben salarios de los más elevados, en promedio 15,811
pesos al mes.
6.-Tecnología y protección del medio
ambiente es un área donde la tasa de desempleo se ubica en 10.3% y el
sueldo promedio mensual ronda los 13,106 pesos.
7.- En el área de Negocios y
administración, programas multidisciplinarios o generales existe una
tasa de desempleo de 8.6% y los que trabajan en el campo perciben en
promedio 13,139 pesos al mes.
8.-En el área de Ingeniería mecánica y
metalurgia existe una tasa de desempleo de 8.2% y el sueldo mensual
promedio es de 11,965 pesos.
9.-En las carreras de comunicación y
periodismo hay una tasa de desempleo de 8.0% y quienes trabajan en el
área tienen un sueldo promedio de 7,973 pesos al mes.
10.- Electrónica y automatización tiene
una tasa de desempleo de 7.2% y los profesionales de esta área ganan en
promedio 13,270 pesos al mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario