
Hay que prestar mucha atención a este detalle porque tiene connotación sex-ual y puede generar confusión durante el proceso de crecimiento de los niños
Aunque son chiquitos, hermosos, cuchis y los amamos, según la apreciación de expertos en psicología, besar en la boca a nuestros hijos es una mala costumbre.
Emilia Canzutti, psicóloga argentina dijo: “son los papás los que comienzan con este hábito, no es una necesidad
del niño”, y destacó que son muchos los núcleos familiares en los que
se hace una costumbre natural y sana darle un beso en la boca a los
niños.
Hay que prestar mucha atención a este detalle porque tiene connotación
sex-ual y puede generar confusión durante el proceso de crecimiento de
los niños:
Connotación sex-ual. Los besos despiertan en el niño estímulos en zonas
sensibles, cuando los pequeños están en la etapa oral tienen sus
sentidos concentrados en la boca, es lo que hace que quieran que los
beses.
Los padres se besan en la boca. Es importante
marcar límites para dejar claro que los besos en la boca, socialmente,
están reservados para el vínculo de la pareja, sólo mamá y papá pueden
demostrar su cariño de esa manera.
No debes besarlos ni de bebes. No es correcto besar en los labios de un
bebé porque incluso la boca de un adulto está muy contaminada y
transmite los gérmenes inconscientemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario