Sí, cuando decimos organismos vivos seguramente piensas en los humanos con más años de vida, pero este listado va mucho más allá se refiere a especies que tienen vida y han sobrevivido por años a catástrofes y cambios en el clima en el cual residen. Estos seres vivos se encargan de mantener un equilibrio de vida en la cual, aunque pareciera que no son necesarios, ayudan a que su lugar de origen sea como lo conocemos actualmente.
De acuerdo con el sitio peru.com, las fotografías de estos seres han quedado plasmadas en su nuevo libro publicado, el cual lleva por nombre “Las cosas vivas más antiguas en el mundo” (The Oldest Living Things in the World), trabajo que ve los frutos de toda una vida de investigación de esta científica estadounidense.
Si estás interesado en conocer, los organismos vivos que más tiempo tienen de existir, De10.mx tiene para ti una recopilación de los más viejos ¡Conócelos!
1/10
1: La Llareta, Atacama, Chile:
Es un paisaje hermoso. Se sabe que existe desde hace dos mil años.
También puede encontrarse en Perú, Bolivia y Argentina. Debido a su
composición es familiar del perejil. Es usado, por sus propiedades, como
combustible por los pobladores.
2: Pafuri Baobab, Sudáfrica:
Solo verlo es impresionante. Es posiblemente el árbol más corpulento
del mundo. El diámetro de su tronco es de más de 15 metros. En 2009
sufrió una división que lo partió en dos. Se calcula que existe desde
hace más de dos mil años.
3: Welwitschia de Namibia:
Tiene un aspecto que para muchos puede resultar fascinante mientras a
otros les parece desconcertante. Su proceso de floración se da cada 100
años, debido a lo cual tiene tantos de existir, se calcula que tiene dos
mil años.
4: Cerebro de coral, Trinidad y Tobago:
Es uno de los principales atractivos de este país. Gracias al clima en
el que permanece es que se coloca como uno de los organismos vivos más
viejos del mundo. Cuenta con nada más que tres mil años de existir.
5/10

6/10

7: Spruce Gran Picea, Suecia:
Es el árbol más antiguo del mundo, tiene raíces de nueve mil 500 años.
Su longevidad se debe a su capacidad de clonarse a partir de las
reservas de la raíz, además de que evoluciona de árbol a arbusto cuando
el clima se lo exige.
8: Huon Pine, Tasmania:
Ubicado en el norte de Tasmania, su existencia se debe a lo lento del
proceso de su crecimiento, llega a crecer hasta 20 metros. Debido a su
color y el aceite de su corteza, es un árbol sumamente preciado. Tiene
una vida de 10 mil 500 años
9/10
9: Mojave Yucca, California:
Solo se da en el desierto de Mojave y el de Sonora. Es un pequeño árbol
que alcanza cinco metros de altura. La parte viva de la planta está
cubierta por hojas muertas que la protegen del calor extremo. Tiene una
antigüedad de 12,000 años.
10: Posidonia Oceania Seagrass, Islas Baleares, España:
La especie más longeva en la biosfera, nada más 100 mil años de
existencia, es un organismo marino endémico del Mediterráneo. Su edad
está basada en el crecimiento de sus tallos que es en extremo lento.
¿Crees que su existencia sobreviva al cambio climático?
No hay comentarios:
Publicar un comentario