La energía solar es la energía producida por el sol y que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar algo o producir electricidad (como sus principales aplicaciones).


Cada año el sol arroja 4 mil veces más energía que la que consumimos, por lo que su potencial es prácticamente ilimitado.
La intensidad de energía disponible en un punto determinado de la tierra depende, del día del año, de la hora y de la latitud. Además, la cantidad de energía que puede recogerse depende de la orientación del dispositivo receptor.
Actualmente es una de las energías renovables más desarrolladas y usadas en etodo el mundo.
¿De qué manera convertimos la energía solar en energía útil para su uso cotidiano?.
Esta energía renovable se usa principalmente para dos cosas, aunque no son las únicas, primero para calentar cosas como comida o agua, conocida como energía solar térmica, y la segunda para generar electricidad, conocida como energía solar fotovoltaica.
Los principales aparatos que se usan en la energía solar térmica son los calentadores de agua y las estufas solares.
Para generar la electricidad se usan las células solares, las cuales son el alma de lo que se conoce como paneles solares, las cuales son las encargadas de transformarla energía eléctrica.
Sus usos no se limitan a los mencionados aquí, pero estas dos utilidades son las más importantes. Otros usos de la energía solar son:
* Potabilizar agua
* Estufas Solares
* Secado
* Evaporación
* Destilación
* Refrigeración

Dentro de las energías renovables que más se están usando, la solar es la más importante hasta el momento, con inversiones en tecnología e instalaciones millonarias. Se construyen decenas de granjas solares alrededor del mundo para generar cientos de megawatts de electricidad, con las cuales se genera energía eléctrica a partir de energías verdes o limpias lo cual ayuda enormemente a combatir el calentamiento global.
Como hemos visto la energía solar es la energía renovable más utilizada en todo el mundo, pero aun no es una energía disponible para las personas, es muy cara aún. Para que los precios bajen la producción tiene que ser mayor, por lo que nos toca la responsabilidad de empezar a usarla para que en un futuro cercano sea accesible para todas las personas de este planeta.


Pasos para construir paneles solares caseros
1) Enjuaga varias veces la botella, y una vez seca se pinta exteriormente de negro.
2) Coloca a la caja de cartón grueso paredes oblicuas de forma que al apoyar la botella en el fondo quede prácticamente inmovilizada.
3) Forra el fondo y los laterales internos de la caja con papel de aluminio, y pégalo con adhesivo o con cinta.
4) Llena la botella hasta sus ¾ partes, y comprímela para que el agua llegue al tope.
5) Tápala con firmeza y colócala dentro de la caja. Luego cubre toda la botella con papel de celofán, y pégala con cualquier cinta adhesiva.
6) Ahora coloca la caja orientada hacia el norte e inclinada 45º respecto al suelo, para aprovechar así mucho mejor los rayos solares.
En algunas horas (aproximadamente entre 2 a 5 horas), tendrás agua lo suficientemente caliente como para prepararte una buena bebida caliente.
Otras formas de aprovechar en casa la energía solar
Si os ha gustado este experimento para aprovechar la energía solar, este os gustará también. Se trata de un muy simple sistema lámparas solares que se basa tan sólo en el uso de una botella con agua! Y es más que una idea, puesto que en diferentes comunidades de México y Filipinas ya se está usando para proveer iluminación (durante el día) en los interiores de viviendas precarias que no poseen energía eléctrica.
En estas casas, cuyos techos son metálicos, se realiza un agujero en el cual se inserta una botella de plástico (del tipo de coca-cola) llena de agua y con apenas un poco lejía (para impedir que se pudra el agua). Así se coloca en el techo de la vivienda. E inmediatamente la luz solar -al atravesar el agua se difracta, emitiendo luz en todas direcciones, e iluminando la habitación.
Podéis imitar el mismo procedimiento a modo de experimento- con una botella más pequeña dentro de una caja grande para que los niños vean cómo funciona esta sencilla técnica de aprovechamiento de la energía solar.

EL FUTURO ESTA EN TU MANOS

Si no puedes dejar de comer carne ayuda a la ecologia contamindando menos..

TODOS PODEMOS AYUDAR A CREAR CONCIENCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario