3 formas simples de desintoxicar tu mente

Si eres de los que lleva una vida ajetreada,
donde predomina el estrés, el mal dormir y la ansiedad, es fundamental
que “limpies” tu mente.
Así lo aconsejan los expertos en salud mental, como Robert Puff, un psicólogo clínico columnista de Psychology Today,
quien señala que es especialmente importante despejar tu mente cuando
eres una persona que está en constante movimiento y con una mente que va
a mil por hora.
Él señala que incluso si en un momento dado estamos tranquilos y no
pensando en nuestros problemas, estamos rodeados de estímulos externos
como la televisión, la música y las conversaciones que nos rodean, lo
que muchas veces “nos impide relajarnos, y la mayoría de las veces
terminamos sintiéndonos estresados y con exceso de trabajo”.
El portal Medical Daily enumeró 3 formas de desintoxicar la mente:
1. Hacer hincapié en las emociones positivas
Céntrate en emociones como el amor, la confianza, la compasión, el
perdón y la alegría, porque así estarás aumentando la importancia de las
cosas buenas en tu vida.
Con esto, dejarás poco o ningún espacio para los pensamientos
negativos. Aunque no hay suficiente evidencia científica de que los
pensamientos positivos ayuden a curar enfermedades, hay algunos estudios
como el realizado por investigadores de la Universidad Ben- Gurion en
Israel y publicado en la revista BMC Cáncer, que han señalado que las
mujeres con vidas duras y con acontecimientos negativos, tienen más
probabilidades de sufrir cáncer de mama.
El mismo estudio también encontró que las mujeres con cáncer tenían
más probabilidades de informar que antes del diagnóstico habían estado
ansiosas o deprimidas y que habían ocurrido cosas malas en sus vidas. En
este sentido, los autores señalaron que esto era una evidencia de la
relación entre el bienestar emocional y el riesgo de patologías.
2. Meditar en la mañana
Tomarte 20 minutos en la mañana para centrarte sólo en ti mismo es
una buena manera de calmar tu mente, según Medical Daily. “La fuerza de
la mente es una de las herramientas más potentes que podemos emplear
para impactar y mejorar todos los aspectos de la vida”, señala el
psicoterapeuta, Ron Alexander.
3. Empezar a trabajar en tus sueños y metas
Cuando tomas el control y trabajas duro en tus metas, comenzarás a
sentirte más realizado y con una energía nueva. “Incluso las tareas más
pequeñas pueden tener grandes recompensas porque eliminan el pensamiento
excesivo”, afirman en Medical Daily.
No hay comentarios:
Publicar un comentario